Hola mis queridxs lectores, la verdad he pensado mucho -desde hace varios días- cómo volver a este espacio, cómo volver a compartir, y cómo volver a dejar en ustedes mi creatividad con la cocina.
Han pasado varios meses en los que este blog quedó en un modo pausa, algunos seguidores me han preguntado la razón por la cuál no volví a publicar.... y no quiere decir que no volví a cocinar, de hecho sigo inventando, renovando recetas y creando otras.
Las razones son muchas, una de ellas es que estos agitados y turbulentos tiempos por los que estamos pasando muchos y muchas, nos envuelve, y en mi caso hace que me de pausas con mis proyectos creativos, aunque la verdad es más liberador darle riendas sueltas a estos proyectos como un modo de canalizar todas esas energías. Pero me sucedió lo contrario, y pues después de la pausa prolongada con mi blog, he decidido regresar y seguir compartiendo esa parte de mi tan importante de mí y que disfruto mucho: cocinar y crear sabores, olores, colores.
Hoy he decidido comenzar por renovar la imagen de este blog, y tengo una par de recetas por ahí que compartiré, sin embargo la pretensión es seguir dejando aquí esos valiosos aportes que desde la cotidianidad de mi cocina disfruto preparar y que seguro ustedes disfrutarán también.
Espero sigan recreando su imaginación culinaria con las ideas que aquí les comparto y me puedan igual compartir sus ideas a través de los comentarios que me hagan llegar.
un abrazo a todos y todas queridxs lectores!
Con cariño...Beta
Un lugar donde la creatividad y el disfrute van de la mano, sabores e historias que hacen la vida más deliciosa!
domingo, 30 de noviembre de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
Origen de la Quinua
En el recorrido para aprender a alimentarnos conscientemente, es importante conocer el porqué son especiales muchos de los alimentos que en ocasiones simplemente ignoramos y que sin darnos cuenta tienen un gran poder no sólo como alimento para nuestro cuerpo, sino para nuestro espíritu, al entrar en relación con esa magia de la naturaleza, de esa pacha que nos alberga y nos nutre con su sabiduría hecha plantas, animales, vegetales, frutas, agua, tierra, fuego, aire y amor.
Este bello corto animado nos dice mucho de eso, de esa magia oculta en nuestros alimentos!
Este bello corto animado nos dice mucho de eso, de esa magia oculta en nuestros alimentos!
domingo, 30 de marzo de 2014
Variando recetas
Para los que ya se decidieron a probar esta delicia de pan de linaza, les comparto que he hecho variaciones que le han dado diferente textura y sabor. Por ejemplo en vez de usar uvas pasas, probé con semillas de amapola y el sabor se vuelve ligeramente más suave. Hoy ensayé con amaranto y semillas de amapola, le agregue la mitad de la panela y reemplacé la otra mitad con miel de abejas, el resultado fue un delicioso y suave pan de linaza.
lunes, 24 de marzo de 2014
Práctico recetario
Teniendo en cuenta los comentarios de muchos de ustedes lectores, he dispuesto este orden alfabético para cada receta publicada, encontrarás también en el blog que he clasificado los diferentes tipos de platos para facilitar su ubicación y lectura. Este recetario incluye las preparaciones medicinales también.
Para ver da click AQUÍ
miércoles, 19 de marzo de 2014
Plantas y alimentos que sanan!
martes, 18 de marzo de 2014
Una cena única
Hoy al llegar a mi casa me sentía muy indispuesta, la gripa está atacando y mi cuerpo se está armando de valor para defenderse. Sin embargo, después de un merecido descanso consideré que un buen ejercicio para no caer en el pozo profundo de mis dolores era cocinar. Me decidí a preparar algo delicioso, una cena especial para un día especial...Además me llegaron juguetes nuevos a la cocina: mortero y pinzas de cocina!!!!
Este plato toma un poco más de tiempo pero lo merece todo, igual es fácil de preparar pero es bien disponer de al menos 1 hora y media para la cocina, para contemplar cada ingrediente y disponerlo en cada preparación, la ensalada, los panecillos y la pasta.
PARA VER LA RECETA CLICK AQUÍ
Este plato toma un poco más de tiempo pero lo merece todo, igual es fácil de preparar pero es bien disponer de al menos 1 hora y media para la cocina, para contemplar cada ingrediente y disponerlo en cada preparación, la ensalada, los panecillos y la pasta.
PARA VER LA RECETA CLICK AQUÍ
domingo, 16 de marzo de 2014
Algunas reflexiones...
Algo que me llamó muchísimo la atención fue el hecho de querer publicar todo eso que sabían hacer, y es algo que, como ya les había contado en la bienvenida, desde hace varios años quería hacer: publicar. Tal vez no sucedió en papel impreso, o quién sabe, quizá en algún afortunado momento se me de, por ahora y contando con esta experiencia bloggera puedo mostrar - a quién sabe quién que me lea- muchas de esas creaciones que suceden en la intimidad de mi casa.
Ya en mucho tiempo las personas que me rodean han reconocido en mi esa habilidad para transformar sabores y poder deleitar el paladar. Sin embargo mis pretensiones ahora van más allá, quiero llegar a un público más amplio, tal vez usted desconocido o conocido, pueda darse cuenta también de lo que se puede hacer con una dosis de creatividad y amor.
Es necesario explorar esa llama interior de la pasión a la hora de conseguir el éxito con un plato que
se prepare, de eso estoy absolutamente segura, porque al llegar a mi cocina y comenzar por pensar qué quiero probar, qué quiero ver, qué quiero cocinar, fluye desde dentro de mi una energía tan poderosa, que simplemente las ideas surgen; y en este sentido es necesario confesar mi gran dificultad por cuantificar y calcular las medidas de lo que hago para poderlo compartir aquí.
Desde mi forma de preparar los alimentos, muy difícilmente me topo con medidas como la cucharada sopera, la taza, la media taza, la onza, la cucharadita, etc. Desde mi perspectiva interior esas medidas fluyen en la medida que pruebo, mezclo y experimento. En este sentido creo que tengo la habilidad de intuir cómo hacerlo y con qué cantidades sin acudir a medidas exactas. Por supuesto, entiendo bien que tal vez seas una de esas personas que se inicia en el arte de cocinar, o eres de aquellas que lo hace por deber y convicción de saber que la comida en la calle es una perversión para nuestro cuerpo, o tal vez, eres un cocinero esporádico que de vez en cuando se quiere sorprender con un buen plato en la mesa. Sea cual sea tu condición, en la medida que se desee hacerlo, debemos afinar la intuición, creer en nuestra capacidad para decidir sobre nuestros ingredientes sin el límite rígido o estricto de una medida específica. En lo personal creo que allí está mucho del éxito porque es cuando dejas la firma o el sello en lo que haces, es allí donde sabe a tu magia y no a la de una receta cualquiera, es tú receta.
Cómo te ha pasado a tí? has fracasado? yo lloro y tu?....
sábado, 1 de febrero de 2014
Algunas recetas que encontrarás aquí
FÁCIL Y DELICIOSAS LUMPIAS
Preguntándome de dónde salió la idea de aprender a hacer lumpias, me di cuenta que todo se da en alguno de esos días donde pedimos algo de comer a domicilio. Recuerdo que en esos días antojados por un corriente arroz chino...
...Recuerdo que el año pasado invité a unos compañeros a almorzar a casa y quise sorprenderlos con esta deliciosa preparación, y ya para ese momento mejoraron muchísimo, y Lucy una de mis invitadas quedó fascinada por esta receta. De hecho, esta publicación en parte es idea de ella, que me ha repetido mil veces que la publique porque ella las quiere preparar. SEGUIR LEYENDO CLICK AQUÍ
MÁS SECRETOS... deliciosos secretos!
Lumpia con alitas BBQ casera y arroz blanco |
...Recuerdo que el año pasado invité a unos compañeros a almorzar a casa y quise sorprenderlos con esta deliciosa preparación, y ya para ese momento mejoraron muchísimo, y Lucy una de mis invitadas quedó fascinada por esta receta. De hecho, esta publicación en parte es idea de ella, que me ha repetido mil veces que la publique porque ella las quiere preparar. SEGUIR LEYENDO CLICK AQUÍ
MÁS SECRETOS... deliciosos secretos!
Al parecer mi amiga Mafe (profesora de Francés) tiene más secretos que debo aprovechar al máximo,
esta bella mujer sabe realmente cómo sorprenderme, y no sólo por las interminables sonrisas que sabe dibujar en las personas, sino por los descubrimientos que hace en la cocina y que no muchos nos imaginamos posible.....
...Sin más ni más, al primer momento que pude fui donde ella y el secreto salió: Pizza hecha con coliflor!!!!!! sí, con Coliflor, la masa no era otra cosa que una deliciosa y delicada mezcla de coliflor y huevos. "Voilà"!!!!
SEGUIR LEYENDO CLICK AQUÍ
Ensalada y garbanzos!
Foto: Beta |
Por lo general se cree que una ensalada son solo vegetales y/o frutas frescas, pero al momento de contemplar opciones puede suceder que con los afanes diarios repitamos una y otra vez la misma ensalada -sobre esto ya había comentado algo en mi publicación anterior-. Sin embargo, ayer pensando con qué acompañar mis famosas croquetas de atún y un arroz con quinua, recordé tener unos garbanzos cocidos, pero no quería hacer un principio con ellos. Es en ese momento cuando debe llegar la inspiración y la creatividad
SEGUIR LEYENDO CLICK AQUÍ
Foto: Beta |
SEGUIR LEYENDO CLICK AQUÍ
COLOR Y SABOR
Foto: Beta |
SEGUIR LEYENDO CLICK AQUÍ
EL DELICIOSO SECRETO DE UNA MUJER BELLA!
MAfe, mi buena amiga y compañera del colegio rompió con la normalidad de un viernes común, cierre
de semana, cansancio, ganas de terminar el día, y llega ella ofreciendo una delicia de pan, para muchos nunca antes visto, de hecho no sabía que era posible semejante sabor....
"Pan de linaza!"me dice, qué??? está delicioso!!!! esa es mi primera expresión, seguido de un "mentiras!"a lo que mi compañera responde con un breve resumen de lo que contiene semejante delicia.
Ante tal descubrimiento, no dudo en pedir que comparta su receta maravillosa, aquella que acababa de causar revuelo entre todos en la sala de profesores. Y como todo conocimiento, esta es una receta para ser compartida con todxs.
SEGUIR LEYENDO CLICK AQUÍ
LÁGRIMAS DEL SOL
![]() |
Quinua, alimento sagrado de los Incas |
Las Lágrimas del Sol (como se le conoce a la Quinua), es uno de los cereales más completos en su composición además de ser una fuente de energía muy saludable.
SEGUIR LEYENDO CLICK AQUÍ
ENSAYANDO Y PROBANDO!
Foto: Beatriz Grisales |
Continuar leyendo aquí
MI FAMOSO CHIMICHURRI
Un manojo de perejil
2 dientes de ajo grandes
Pimienta
Orégano y tomillo en polvo
Continuar leyendo aquí
Etiquetas:
Arroz,
berenjenas,
Carne,
Chimichurri,
cocina,
comidas,
linaza,
pan,
pastas,
preparaciones,
Quinua,
recetas,
Repollo,
salsa,
salsa de ajo,
Salteado,
tortillas,
Vegetales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)