LÁGRIMAS DEL SOL
![]() |
Quinua, alimento sagrado de los Incas |
Años atrás conocí la quinua, un alimento poderoso que nuestros ancestros en los Andes de Colombia, Chile, Perú, Ecuador, Argentina y Bolivia ya cultivaban y reconocían por su alto valor nutritivo y medicinal.
Las Lágrimas del Sol (como se le conoce a la Quinua), es uno de los cereales más completos en su composición además de ser una fuente de energía muy saludable.
Con el parche de amigos y conocidos hemos explorado las bondades de este alimento que la Pacha nos brinda y dentro de todo lo que se puede preparar con la Quinua, hoy decidí hacer un delicioso arroz, sobra decir que quedó delicioso!
Arrocito con lágrimas del Sol! (para 4 personas)
1 vaso de arroz seco
1 tallito de cebolla larga
1/4 de Cebolla cabezona finamente picada
2 dientes de ajo
1/2 taza de Quinua
5 cucharadas de queso parmesano rayado
Sal y aceite al gusto
Preparación
Cuando el agua ya está bien caliente se agrega el vaso de arroz y la Quinua, se deja que hierva y se cocine revolviendo de vez en cuando. Cuando se vaya secando el arroz ponemos el fuego en bajo, tapamos la olla y dejamos que continúe la cocción.
Calculando unos pocos minutos antes de servir el arroz y estando aún caliente, agregamos el queso rayado y revolvemos muy bien.
Esta receta es ideal para acompañar con ensaladas, y carnes. Como opción para las personas vegetarianas, al ser la quinua un alimento tan completo, se puede acompañar con una deliciosa ensalada, un salteado de vegetales o unas legumbres como lentejas o blanquillos.
Un delicioso arroz frito sencillo...
![]() |
Foto: Edgar Bravo |
Esta experiencia fue todo un reto, porque a pesar de llevar varios años como educadora, no significaba que sabía exactamente como atender un grupo de 25 jóvenes entre los 14 y los 18 años que quieren aprender a cocinar un plato de comida. El escepticismo llegó y pensé que sería todo un fracaso, sin embargo, en el día indicado me dispuse a organizar los ingredientes y me detuve a pensar yo: qué haría primero, qué picaría, qué mezclaría, y así todo fluyó. Organicé en cada mesa lo que los estudiantes podrían picar, mezclar, sazonar y así terminamos compartiendo un delicioso arroz frito con nuggets de pollo caseros y salsa BBQ, terminando con una deliciosa y refrescante lulada bien fría!
Aquí las recetas:
ARROZ FRITO SENCILLO (para 4 personas)
1lb de arroz blanco
Salsa de soja
Germinados de soja o raíces chinas
Aceite
Cebolla larga finamente picada
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Sofreír el arroz con poco aceite y a fuego medio hasta que esté dorado, revolver constantemente para evitar que se queme. Cuando esté dorado, agregar sal, pimienta y un poco de salsa de soja.
Picar finamente la cebolla y dejar aparte.
Cuando esté el arroz con un color dorado intenso, agregar agua en la misma cantidad de arroz que se agregó (es decir por cada pocillo de arroz, la misma cantidad en agua), agregar más aceite, más salsa de soja y poner a hervir (PROBAR LA SAL)
Cuando el arroz vaya secando, agregar las raíces y la cebolla, poner a fuego bajo y tapar.
ARROZ CON MANÍ Y PASAS (para 4 porciones)
2 vasos de arroz
1/2 pocillo de mani triturado
1/2 pocillo de uvas pasas
1/2 cebolla cabezona finamente picada
4 cucharadas de salsa de soja
4 vasos de agua
Aceite y sal al gusto
Preparación
En una sartén con un poco de aceite, poner a sofreír la cebolla hasta que esté un poco dorada y apartar.
En la misma sartén si se quiere y sin agregar más aceite, poner a sofreír el maní triturado hasta que tome un color caramelo y apartar.
En una olla poner el arroz, el agua, un chorrito de aceite, sal al gusto y la salsa de soja y poner a cocinar a fuego medio. Cuando el arroz esté secando agregar el maní y las uvas pasas, tapar la olla y poner a fuego bajo hasta que termine la cocción del arroz.
ARROZ CON MANÍ Y PASAS (para 4 porciones)
2 vasos de arroz
1/2 pocillo de mani triturado
1/2 pocillo de uvas pasas
1/2 cebolla cabezona finamente picada
4 cucharadas de salsa de soja
4 vasos de agua
Aceite y sal al gusto
Preparación
Foto: Beatriz Grisales |
En la misma sartén si se quiere y sin agregar más aceite, poner a sofreír el maní triturado hasta que tome un color caramelo y apartar.
En una olla poner el arroz, el agua, un chorrito de aceite, sal al gusto y la salsa de soja y poner a cocinar a fuego medio. Cuando el arroz esté secando agregar el maní y las uvas pasas, tapar la olla y poner a fuego bajo hasta que termine la cocción del arroz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario